Dien Chan❜sport
Plan de acción Dien·Chan para el deporte
Plan de action Dien Chan para ayudar deportistas
El Dien Chan es mucho más conocido por sus tratamientos de trastornos comunes o el alivio rápido de los dolores que por su potencial en cuanto a la preparación deportiva.
De hecho, obtenemos excelentes resultados, ya que nos dirigimos a personas en plena forma. Ahora bien, el Dien Chan interpela y estimula nuestro proceso de autorregulación y dinamiza la energía vital; lo que la medicina tradicional china (MTC) denomina el Qi.
Es este tono revivificado el que dirigimos hacia las zonas de estancamiento para que el cuerpo pueda hacer su trabajo de curación natural.
Por eso es más fácil hacerse cargo de una persona deportiva y en buena salud. Su Qi es más vivo, deshacemos sus bloqueos más rápidamente.
Para la toma a cargo de personas que aún no están en la cima de su forma, debemos comenzar optimizando los movimientos de los fluidos vitales, sus funciones orgánicas y su Qi antes de poder abordar concretamente el trastorno.
Sin embargo, no vamos a pretender reparar un hueso roto ni volver a colocar una cadera. Cada técnica tiene sus límites y siempre invitamos a los pacientes a visitar a un osteópata, consultar a un médico o ir al hospital según su patología.
Por consiguiente, el Dien Chan tiene el poder de ayudar a los atletas aportando un complemento sustancial al trabajo de preparación del cuerpo y de la mente.
Aprovechamos sus increíbles posibilidades para estimular la circulación sanguínea y linfática, fortalecer los músculos, aumentar el potencial y las prestaciones.
De la misma manera, esta técnica no invasiva ofrece múltiples posibilidades para el tratamiento local de numerosos dolores que aparecen durante el ejercicio deportivo.
El Dien Chan es un excelente aliado de las sesiones de masaje pre-competición y post-competición.
Protocolos fáciles de aplicar pueden entre otras acciones:
— Fortalecer o relajar los músculos
— Fijar los objetivos a nivel mental
— Drenar la toxemia acumulada en los músculos y producida por el desgaste muscular.
Inútil precisar que una alimentación sana y una higiene de vida (hidratación, sueño, etc.) son indispensables.
En este artículo te presentamos el campo de acción del Dien Chan declinado en tres grandes fases.
Aquí tienes un pequeño vídeo para que puedas hacerte una idea de los gestos empleados para tratar con la ayuda de las herramientas del Dien Chan.
El video esta en francés pero puedes activar los subtítulos automáticos dede la rueda dentada del vídeo.
Si te interesa, te proponemos al final de esta página, una oferta especial para el kit de herramientas multireflex compuesto por los tres instrumentos corporales.
Bien más complejo (pero no complicado) que un simple método de reflexología, el Dien Chan propone varios enfoques que se combinan entre sí para ofrecer los mejores resultados adaptándose a la persona.
Así tenemos la posibilidad de expresar todo nuestro talento de terapeuta personalizando nuestros cuidados durante cada etapa.
1| La precompetición: antes del esfuerzo
El Dien Chan tiene el poder de ayudar a los atletas aportando un complemento consiguiente al trabajo de preparación del cuerpo y de la mente.
Aprovechamos sus increíbles facultades para dinamizar los flujos sanguíneos y linfáticos, fortalecer la musculatura y aumentar la potencia.
2| La competición: durante el esfuerzo
De la misma manera, esta técnica no invasiva, ofrece múltiples posibilidades para tratar localmente numerosos dolores que aparecen durante el ejercicio deportivo.
3| La postcompetición: después del esfuerzo
Después del esfuerzo, el Dien Chan es un aliado mayor de las sesiones de masaje y de estiramiento. Protocolos fáciles de aplicar, relajan los músculos, tienen acciones beneficiosas sobre el cuerpo y la mente.
En qué consiste el Dien·Chan?
El Dien Chan es el método original de reflexología facial. Su mapa de puntos de acupresión así como sus diversos esquemas de reflexión lo convierten en una técnica natural de cuidado muy eficaz.
La proximidad del rostro con el cerebro nos autoriza un trabajo minucioso y delicado de efectos rápidos. Hablamos de multirreflexología, porque combinamos las zonas reflejas entre sí y completamos con estimulaciones precisas de fórmulas de puntos·bqc.
Varios de nuestros alumnos terapeutas e instructores siguen a grandes deportistas. Han puesto a punto múltiples soluciones durante estos diez últimos años.
Montse García-Pallarols, formadora en masajes deportivos y otras técnicas de cuidado, utiliza el Dien Chan con numerosos atletas durante las competiciones nacionales e internacionales de diferentes disciplinas. Colabora también en calidad de masajista deportiva con el equipo femenino español de hockey, las «Red Ladies». Nos ha ayudado a compilar en este artículo varios consejos para comprender las ventajas que ofrece el Dien Chan.
¿Cómo trabajamos?
El Dien Chan no se practica con los dedos, y aunque a veces hablemos de «masaje» nos referimos a un trabajo de tonificación o de relajación con la ayuda de instrumentos delicados.
A pesar de su aspecto, que puede sorprender, las herramientas multireflex no dañan la piel.
Se dividen en dos grandes categorías:
— Las herramientas multireflex yin que permiten refrescar, dispersar, drenar y fomentar la hidratación.
— Los instrumentos yang que ayudan a calentar, concentrar, dinamizar y secar.
¡Oh! 🤔 Sabemos que los conceptos de yin y de yang no son muy conocidos por el gran público.
En Dien Chan, los utilizamos de manera extremadamente práctica.
Esto significa que nos centramos en los efectos proporcionados por las herramientas multireflex empleadas.
Es muy fácil de comprender y el dossier herramientas.DienChan.pro ilustra en detalle las múltiples soluciones yin-yang del Dien Chan.
Los terapeutas hablan de verdaderos «joyas de salud» y están orgullosos de exhibirlos en las redes sociales bajo el hashtag #multireflex !
Proponemos herramientas del Dien Chan de pequeño tamaño para trabajar sobre el rostro y otros modelos más grandes especializados para los cuidados corporales.
Antes del esfuerzo:
Existen numerosos masajes corporales para ayudar al atleta antes del ejercicio. Sin embargo, estos son en su mayoría manuales o eléctricos.
El deportista que se prepara para una competición o un esfuerzo sostenido no debe agotarse en absoluto. Permanecerá en movimiento y trabajará su táctica y su mental.
El objetivo es aportar la mayor energía posible a los músculos y a la estructura, por lo que podemos enriquecer la preparación estimulando amplias zonas de manera yang. Cuanto más calientes estén los músculos, menos riesgo de lesiones habrá.
Es decir, que aprovecharemos plenamente los efectos dinamizantes de las estimulaciones con la ayuda de una herramienta multireflex yang adaptada a los grandes músculos de las piernas, los brazos y la espalda. Luego, para fortalecer y estabilizar su mental, utilizamos ciertos puntos·bqc que se dirigen al sistema nervioso central. Estas series de puntos se llaman «fórmulas de puntos·bqc».
Trabajo corporal
Con la ayuda de la Doble bola yang nº410, ejerce una cincuentena de vaivenes —sin apretar demasiado— sobre los grupos musculares que van a trabajar más.
Esta etapa corporal es esencial para revigorizar la microcirculación sanguínea.
Sus bolas de picos de cuerno natural favorecen la oxigenación de la sangre y tonifican los músculos. Así evitamos las estancaciones y:
Provocamos una hiperemia de la zona aumentando el aflujo de sangre.
Estimulamos las terminaciones nerviosas.
Favorecemos la excitabilidad de las fibras musculares.
Aseguramos el dinamismo global del miembro trabajado.
Trabajo facial
En el rostro, aconsejamos una fórmula de puntos·bqc que estimula la adrenalina y el cortisol. También mejora la lubricación de las articulaciones.
Aplicar la fórmula de puntos·bqc en este orden y solo los de la derecha con el Detector nº101 o el Martillito nº128:
14· 156· 17· 38· 45· 1· 300·
124· 34· 103· 106·
Estimula cada punto·bqc durante una treintena de segundos ejerciendo una presión sostenida. Debemos sentir el punto y no la presión.
Expliquemos la fórmula:
14· aumenta la humedad interna y refresca las articulaciones (sistema endocrino, tiroides).
156· para hacer los músculos más flexibles (antiinflamatorio y meridiano de Vejiga).
17· para estimular las suprarrenales (adrenalina).
38· para favorecer la lubricación de las articulaciones (intestino grueso y sistema inmunitario).
1· para enriquecer la sangre (médula espinal).
45· 300+ para fortalecer los riñones (cortisol y aumentar el Qi).
124· 34· combinaciones de puntos·bqc que equilibran el sistema nervioso.
103· 106· para fortalecer el mental (la conexión entre los dos hemisferios cerebrales).
Durante el esfuerzo:
Durante la competición, el equipo sanitario está en los starting-blocks!
El personal de salud, los fisioterapeutas y los masajistas deportivos, siguen el desarrollo de la prueba y observan el juego de los atletas. Permanecen vigilantes en caso de lesión.
Hay que poder ayudar al atleta y evitar que sufra. Por lo tanto, debemos aliviar rápidamente todos los pequeños bloqueos que provocan dolores.
Conociendo los esquemas de reflexión del Dien Chan, actuamos inmediatamente sobre la zona refleja facial.
Cuando el dolor se describe como denso, concentrado, caliente o preciso, consideramos que se trata de un síntoma yang.
Por consiguiente, intervenimos con una herramienta multireflex yin que nos facilita la decontracción, el refrescamiento y la dispersión.
Ten siempre contigo el Rodillo yin-yang nº206, accedemos muy rápidamente a la zona refleja sobre el rostro.
Si disponemos de tiempo, también podemos trabajar las grandes superficies con la Doble bola yin nº411 (o el Doble minirrodillo yin nº308) para ejercer una cincuentena de vaivenes sin presión.
Si nos enfrentamos a calambres, completamos con 3 presiones rápidas y sostenidas sobre los siguientes puntos·bqc:
37· 156· Estos dos puntos·bqc son potentes decontractantes.
Repite la operación cada vez que sea necesario.
Después del esfuerzo:
Ahora debemos relajar todas las estructuras musculares, dispersar la congestión y eliminar las toxinas que se han acumulado en las fibras.
Dado que disponemos de más tiempo, te aconsejamos rodar con la Doble bola yin nº411 todos los miembros y las extremidades.
Luego, aprovechamos una fórmula muy eficaz para limpiar la sangre y favorecer la eliminación de las toxinas:
50· 41· 37· 39· 85· 87·
Después, practicamos el Reflexodrenaje que consiste en realizar un masaje facial que reequilibra las funciones del sistema linfático.
La fórmula explicada:
50· 41· para reforzar las facultades detox del sistema hepático.
37· para calmar las tensiones musculares.
85· 87· para fomentar la micción y eliminar.
📌 Para aprender a realizar el Reflexodrenaje, consulta el dossier completo de www.DienChan.zone y su vídeo.
Aquí tienes un kit de herramienta multireflex para poder empezar fácilmente
Todas las verdaderas herramientas multireflex son de fabricación artesanal respetuosa con el medio ambiente. Elegimos materiales nobles como la madera de mimosa y el cuerno natural recuperado de la filiera agrícola tradicional para que ningún animal sufra o sea criado para su cornamenta.
Los embudos de efectos yin son de metal de alta gama como el latón de los cilindros dorados.
Preferimos el cuerno verdadero por sus propiedades antisépticas naturales biológicas. A diferencia del plástico, no provoca electricidad estática perturbadora del microbiota cutáneo.
Cada utensilio lleva un nombre que puede variar, pero también tiene un número de referencia que, seguido de «multireflex.com», te lleva directamente a su ficha detallada. Ejemplo: http://410.multireflex.com para la de la Doble bola yang nº410.
Chan❜secret de pro
Después del esfuerzo —si tienes los conocimientos suficientes en Dien Chan—, lo ideal es completar el cuidado con una fórmula más especializada y totalmente personalizada.
Esto consiste en probar los puntos que te propone la app de Dien Chan llamada Faceasit y retener solo aquellos que son más sensibles.
Las fichas detalladas de los puntos·bqc conservados te ayudarán entonces a descubrir las debilidades de tu atleta.
Así es como aprovechamos el concepto «Chan» en Dien Chan, que significa «diagnóstico y tratamiento» a la vez.
Todo es relativo y los desequilibrios se expresan en las partes del cuerpo menos reforzadas. Esto ilustra perfectamente el famoso «Tuy» que quiere decir «depende» en vietnamita.
Aquí tienes una pequeña vídeo para entender mejor cómo Faceasit se convierte en el nec plus ultra en reflexología facial - Dien Chan.
El artículo que te explica en detalle las fórmulas de este vídeo también está en este blog (🇫🇷 aquí).
Para escuchar tu intuición, hay que conocer la estructura de los protocolos de cuidado, comprenderlos y saber desglosarlos. Es entonces cuando podrás personalizar tus tomas a cargo y obtener los mejores resultados.
Aprende el Dien Chan con los expertos de la Escuela Internacional de Multirreflexología - Dien Chan (EiMDC) y seduce a tu clientela con una gestualidad terapéutica elegante que expresa tu talento.
✚ INFO
La app Faceasit del Dien Chan
Contáctanos por correo
Este artículo es una visión general de las numerosas posibilidades que ofrece el Dien Chan para ayudar a los aficionados de las actividades físicas y a los atletas. El Dien Chan no sustituye en ningún caso la consulta médica.
Patryck Aguilar-CassaràPresidente fundador de la École Internationale de Multiréflexologie - Dien Chan
Este artículo acompaña la intervención de Patryck Aguilar-Cassarà durante el coloquio «Terapias naturales al servicio del deporte».
Artículo redactado bajo el control de los expertos del Dien Chan que siguen desde hace años a atletas de alto nivel y recogiendo los testimonios de deportistas que practican el DienChan'sport.